Ayudarlo a organizar horarios de estudio y de recreación. Es mejor tener períodos cortos de concentración y lectura con lapsos de recreación entre uno y otro, que sentarse por varias horas corridas para estudiar.
Ayudarlo a organizar horarios de estudio y de recreación. Es mejor tener períodos cortos de concentración y lectura con lapsos de recreación entre uno y otro, que sentarse por varias horas corridas para estudiar.
Fomentar el hábito de llevar una agenda, para no olvidar fechas importantes de exámenes o presentación de trabajos.
Organizar una alimentación saludable durante las horas que permanezca en la escuela.
Preparar un lugar de estudio en el hogar con buena luz, tranquilidad y con todos los materiales a su alcance.
Experimentar nuevos métodos para asimilar la información: resúmenes con más gráficos, anotaciones al margen, audios, explicar en voz alta lo que se comprende.
Proponer reuniones de estudio con sus compañeros para fomentar el intercambio y mejorar los vínculos.
Proponerse un contacto fluido con la escuela desde el primer día de clases.
Interiorizarse sobre los Consejos Institucionales de Convivencia establecidos en la escuela, la Cooperadora Escolar, el Centro de Estudiantes y otros espacios que cuente la escuela.
Compartir a diario las novedades de la escuela.
10 Conversar y reflexionar sobre el uso de las tecnologías y las redes sociales en el ámbito escolar y personal.